Cansancio constante? 5 causas comunes después de los 35 y cómo combatirlo naturalmente
- naturaltelchiadm
- 23 jun
- 1 Min. de lectura
¿Te sientes agotada/o aunque duermas bien? El cansancio persistente después de los 35 no siempre es por “estrés”. Aquí te contamos cinco causas comunes —y naturales— que pueden estar detrás de esa fatiga.

Causas comunes de la fatiga o cansancio
Deficiencia de magnesio: afecta la energía celular y el sistema nervioso.
Sueño no reparador: el insomnio o el sueño liviano agotan el cuerpo.
Alimentación inflamatoria: exceso de azúcar, alcohol o comida procesada.
Estrés crónico: sobrecarga mental que agota las glándulas suprarrenales.
Desequilibrio hormonal: más común de lo que parece a partir de los 40.

Soluciones naturales
Usa magnesio bisglicinato o citrato para energía y relajación.
Prioriza el sueño con infusiones o suplementos suaves como melisa y pasiflora.
Apoya tu alimentación con cúrcuma y maqui para reducir la inflamación.
Incluye adaptógenos como la schisandra para manejar el estrés.
Magnesio: el mineral clave para manejar el estrés en adultos activos
Beneficios comprobados del magnesio
Relaja el sistema nervioso sin causar somnolencia.
Ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Mejora la calidad del sueño y la concentración.
Reduce la tensión muscular, el bruxismo y los calambres.
¿Qué tipo de magnesio elegir?
Citrato de magnesio: ideal para digestión lenta o estreñimiento.
Bisglicinato de magnesio: alta biodisponibilidad, suave con el estómago y excelente para el estrés.
Forma de uso sugerida
1 cápsula al día con comida. Se puede aumentar a 2 en momentos de alta demanda.
🌿 ¿Sabías que más del 70% de los chilenos no consume suficiente magnesio? Descubre la línea Natural Telchi.
Comentarios